Acerca del Curso
Implementa de forma práctica la Facturación Electrónica en negocios y gestiona de forma correcta la emisión de comprobantes electrónicos a SUNAT, accediendo a nuestro Módulo de Facturación en ODOO, que está siendo usado por decenas de empresas e implementado por más de 50 consultores independientes en Odoo.
Objetivos
-
Aprender a instalar Odoo 13 con Docker y Docker-Compose de forma rápida.
-
Aprender a clonar e instalar el módulo de Facturación Electrónica.
-
Aprender a configurar los parámetros del módulo de Facturación para emitir documentos fiscales a SUNAT.
-
Aprender a configurar la Api Migo.
-
Aprender a obtener el Certificado Digital directamente de la SUNAT.
-
Aprender a configurar el Plan Contable según PCGE 2019 para emisión de comprobantes de venta.
-
Aprender a crear/configurar el conjunto de impuestos necesarios para la facturación.
-
Aprender a emitir y anular boletas, facturas, notas de crédito y débito.
-
Aprender a emitir facturas y boletas con plazos de pago.
-
Aprender a emitir facturas de exportación.
-
Aprender a emitir facturas/boletas exoneradas, inafectas y gratuitas.
-
Aprender a emitir comprobantes con descuento.
-
Aprender a emitir comprobantes sujetos a detracción y retención.
-
Aprender a emitir guías de remisión.
Beneficios
-
Acceso al contenido por un año
-
Código fuente de la Facturación Electrónica y la Contabilidad a través de Gitlab.
-
Soporte remoto a cargo de los mismos instructores
-
Acceso a la comunidad de OdooDemy
-
Certificado al finalizar el curso
Requisitos
-
Conocimiento de Odoo Funcional básico.
-
Conocimientos Básicos de Docker y Docker-Compose
Perfil del Estudiante
-
Dirigido a implementadores funcionales de Odoo, emprendedores que necesiten de software para su negocio, administradores, contadores, desarrolladores, y público en general que requiera sistematizar su negocio en Perú.
Ing. con más de 20 años de experiencia como consultor
nacional e internacional en proyectos de Business
Analytics y Big Data. Director/Gerente en empresas locales
y multinacionales, especialista en Gobierno Electrónico,
con dominio de tecnologías emergentes en Cloud como AWS,
Azure
y GCP. Es instructor en soluciones de clase mundial como
Pentaho/IDempiere/Odoo, Actualmente se desempeña como
Chief Data Architect at GIS y Chief Executive
Officer
in
EGS GROUP.
Contenido del curso
MÓDULO 1: Introducción
-
Objetivos del Curso.
-
Generalidades Localización Peruana.
-
Instalación y Configuración : Herramientas a utilizar.
-
Instalación Docker y Docker-Compose.
MÓDULO 2: Clonando repositorio de Facturación Electrónica
-
Repositorios en GitLab de los módulos de Facturación.
-
Creando un directorio y clonando los repositorios
MÓDULO 3: Configuraciones Generales
-
Instalación de Módulos de Facturación Electrónica.
-
Datos de la Compañía - Logo de la compañía y favicon.
-
Creación de usuarios y asignación de roles.
-
Almacenes y ubicaciones.
-
Asignar almacenes a Usuarios.
-
Habilitar series permitidas por Almacén.
-
Series de Facturación y Boletas.
-
Configuración Api Migo para consulta RUC/DNI y automatizar la obtención diario de TC.
-
Adquirir el certificado digital para facturación electrónica SUNAT.
-
Configurar Usuario secundario SUNAT.
MÓDULO 4: Configuración del Plan de Cuentas de una Empresa para Facturación Electrónica
-
Configuración del plan contable para Facturación Electrónica. Aspectos generales.
-
Configuración del plan contable para Facturación Electrónica: Cuentas por Cobrar.
MÓDULO 5: Emisión de Comprobantes Electrónicos
-
Crear/configurar el conjunto de impuestos necesarios para la facturación.
-
Emisión de Facturas Electrónicas.
-
Emisión de Boletas Electrónicas.
-
Resúmenes Diarios.
-
Emisión de Notas de Crédito y Débito Electrónicas.
-
Proceso de anulación de boletas, facturas, notas de crédito y débito.
-
Emisión de facturas y boletas con plazos de pago.
-
Emisión de facturas de exportación.
-
Emisión de facturas/boletas exoneradas, inafectas y gratuitas.
-
Emisión de comprobantes con descuento.
-
Emisión de comprobantes sujetos a detracción y retención.
-
Emisión de Guías de Remisión.
MÓDULO 6: Consideraciones Finales
-
Despedida y Recomendaciones Finales
Preguntas frecuentes
¿Tengo acceso ilimitado a las clases?
Cuando realices la compra vas a poder acceder las veces que quieras dentro de un periodo de dos meses.
¿Cuándo inicia el curso?
Cuando tú quieras, lo puedes hacer a tu ritmo, ya que el acceso a es ilimitado durante dos meses.
¿Cómo obtengo el certificado del curso?
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar las actividades correspondientes y publicarlo. El instructor revisará y si todo es conforme se emitirá la certificación.
¿Cuáles son las formas de pago?
Puedes realizar el pago a través de PayPal, tarjeta de crédito ó débito. También puedes realizar el pago en efectivo, en Perú en una de nuestras cuentas bancarias y en otros países mediante Western Union, cuando agregues el curso al carrito selecciona la opción de pago en efectivo. Una vez realizado el pago en un plazo máximo de 48 horas te llegará un correo con tus datos de acceso para el curso.
¿En qué moneda están los precios?
El pago es dólares americanos, sólo los alumnos peruanos pueden realizar el pago en Soles.
¿A quién escribo si tengo dudas?
Para consultas sobre los cursos:
+51 902 572 982.
¿Porqué confiar en nosotros?

Instructores
Nuestros instructores son certificados en tecnologías como Pentaho, AWS, GCP, Azure y cuentan con experiencia en los temas, dictados, con una amplia experiencia real en aulas.

Acceso exclusivo a nuestro foros y canales de comunicación (telegram/discord)
Tenemos foros, tutoriales y material de acceso exclusivo, retos y muchos recursos con los que puedes empezar desde ya, y así conocer más de nuestro trabajo.

Aprende con la práctica
El nivel de retención de aprendizaje es mayor cuando se práctica haciendo, por ello todos los cursos tienen actividades lo que te permitirá retener un 75% de lo aprendido.

Tutoría constante
Los miembros del equipo responderán oportunamente a tus preguntas y constantemente compartiremos recursos exclusivos para los alumnos.

Feedback
La interación entre estudiantes e instructures en los cursos presenciales nos brindan un feedback para los cursos en la modalidad virtual. Además tenemos clases en vivo en nuestro canal de Youtube.

Comunidad
Ingresarás a una comunidad, en dónde si necesitas ayuda tus compañeros y el equipo siempre buscarán la mejor forma de ayudarte.
Localización Perú y Facturación Electrónica
Este curso es una experiencia nueva de aprendizaje hacia temáticas complejas.
36 vídeos
Certificación por 45 horas académicas
Acceso Inmediato
Disponible las 24 horas
Acceso habilitado durante dos meses
Desarrolla Proyectos Prácticos
Reviews
There are no reviews yet.