Acerca del Curso
Este curso, es uno de los cursos mas completos que encontrarás sobre contabilidad y facturación electrónica del Perú para Mypes. En ese sentido hemos puesto todos nuestros conocimientos prácticos para guiarte en esta interesante herramienta que es Odoo.
Este curso tratará sobre algunos aspectos contables financieros y tributarios; y como han sido abordados desde nuestra perspectiva como implementadores y desarrolladores en Odoo ERP. Se analizarán casos frecuentes de registros contables, libros electrónicos y obtención de información contable para preparar informes que muestran la realidad de una empresa de cara a sus declaraciones tributarias e informes de balance.
Odoo es un ERP muy potente que dispone de una gran cantidad de módulos/flujos standar como facturación, compras, ventas, inventario, gastos, sitio Web, proyectos, etc. Justamente es en estos flujos donde posiblemente se generará una variación de los activos, pasivos y/o patrimonio de una empresa y por lo tanto este se traduce en información contable que se almacena en el Odoo. Esta información generada es crucial para la toma de decisiones en el campo financiero y tambien en el campo tributario que es donde una gran cantidad de empresas suelen tener muchas dificultades dadas las exigencias de SUNAT para los diferentes regímenes tributarios. Justamente es aquí donde el Odoo viene a solucionar de una forma simple, flexible y potente las necesidades de una empresa en cara a sus declaraciones y balances. En el campo de la contabilidad financiera Odoo dispone de herramientas para el registro de la información contable. Odoo tambien posee herramientas para la extracción de informes de casi cualquier medida y necesidad a diferencia de otros software contables que son mas rígidos y menos conexos. En Odoo se encontrará una riquesa en formas de extraer la información para temas de análisis y cuadres.
Objetivos
-
Aprender a instalar Odoo 13 con Docker y Docker-Compose de forma rápida.
-
Aprender a clonar e instalar los módulos de Facturación Electrónica y contabilidad.
-
Aprender a configurar usuarios, almacenes, secuencias y series de documentos fiscales
-
Aprender a configurar correos de entrada y salida del sistema.
-
Aprender a configurar la Api Migo para la consulta de RUC/DNI.
-
Aprender a crear y configurar el usuario secundario de la SUNAT.
-
Aprender a configurar el Plan de Cuentas de una Empresa.
-
Aprender sobre Diarios Contables y Organización de los asientos.
-
Aprender a la Configuración del Inventario.
-
Aprender sobre la Facturación-Ventas y Compras.
-
Aprender como realizar Pagos y Provisiones.
-
Aprender a Registrar Operaciones Varias por Asiento Diario.
-
Aprender a realizar Reportes de Cuentas por Cobrar y Pagar a la Fecha.
-
Aprender como se realiza un Registro de Ventas : PLE-VENTAS y Compras: PLE-COMPRAS.
-
Aprender a realizar PLE Libro Diario, Mayor y Simplificado.
-
Aprender a realizar PLE Libro Inventario Permanente Valorizado.
-
Aprender a elaborar PLE Libro Inventario Permanente en Unidades Físicas.
-
Aprender a configurar y elaborar un Balance de Comprobación.
-
Aprender a generar Estados Financieros - Estado de Situación Financiera.
Beneficios
-
Acceso al contenido por un año
-
Código fuente de la Facturación Electrónica y la Contabilidad a través de Gitlab.
-
Soporte remoto a cargo de los mismos instructores
-
Acceso a la comunidad de OdooDemy
-
Certificado al finalizar el curso
Requisitos
-
Conocimiento de Odoo Funcional básico.
-
Conocimientos Básicos de Docker y Docker-Compose
Perfil del Estudiante
-
Dirigido a implementadores funcionales de Odoo, emprendedores que necesiten de software para su negocio, administradores, contadores, desarrolladores, y público en general que requiera sistematizar su negocio en Perú.
Ing. con más de 20 años de experiencia como consultor
nacional e internacional en proyectos de Business
Analytics y Big Data. Director/Gerente en empresas locales
y multinacionales, especialista en Gobierno Electrónico,
con dominio de tecnologías emergentes en Cloud como AWS,
Azure
y GCP. Es instructor en soluciones de clase mundial como
Pentaho/IDempiere/Odoo, Actualmente se desempeña como
Chief Data Architect at GIS y Chief Executive
Officer
in
EGS GROUP.
Contenido del curso
MÓDULO 1: Introducción
-
Bienvenida al curso.
-
Herramientas a Utilizar
-
Sublime Text o Visual Studio Code.
-
Docker y Docker-Compose.
-
Git.
MÓDULO 2: Clonando repositorio de Facturación Electrónica
-
Utilización de Git para clonar módulos de Facturación Electrónica y contabilidad.
MÓDULO 3: Configuraciones generales
-
Instalación de módulos
-
Datos de la compañía - Logo de la compañía y favicon.
-
Creación de usuarios y asignación de roles.
-
Almacenes y ubicaciones.
-
Asignar Almacenes a Usuarios.
-
Habilitar series permitidas por almacén.
-
Series de facturación y boletas.
-
Configuración del Servidor de Correo
-
Configuración Api Migo para la consulta de RUC/DNI y automatizar la obtención diaria de tipo de cambio.
-
Adquirir el certificado digital para facturación electrónica SUNAT.
-
Configurar Usuario Secundario SUNAT.
MÓDULO 4: Configurando el Plan de Cuentas de una Empresa
-
Estructura de Árbol del Plan Contable : Grupos de Cuentas, Moneda, Compañía.
-
Tipos de Cuentas: Clasificación según el PCGE, tipos de cuentas especiales en Odoo.
-
Grupos de Elementos para hoja de balance.
-
Destino de cuentas de Gasto.
MÓDULO 5: Diarios Contables y Organización de los asientos
-
Configuración de diarios de caja-bancos.
-
Tipos de Documentos SUNAT y su aplicación en diarios.
-
Diarios de Operaciones Varias.
MÓDULO 6: Configuración del Inventario
-
Tipos de Productos, Configuración de Productos y organización en Árbol.
-
Configuración contable.
-
Configurando categoría de Productos : Cuentas de Ingreso, gasto y valorización.
-
Kardex de movimientos en Unidades Físicas.
MÓDULO 7: Facturación-Ventas
-
Registro de Ventas de productos almacenables y servicios desde el módulo de Ventas y desde Facturación. Análisis de asientos contables generados.
-
Impacto en Inventario y asiento de costo de Ventas.
-
Tipos de Documento de Venta según tabla SUNAT.
-
Contabilidad de Ventas sujetas a Detracciones.
-
Contabilidad de Ventas sujetas a Retención.
MÓDULO 8: Facturación-Compras
-
Registro de Compras de productos almacenables y servicios desde el módulo de Compras y desde Facturación. Análisis de asientos contables generados.
-
Impacto en Inventario y asiento de entrada de mercadería.
-
Tipos de Documentos de Compra según SUNAT.
-
Registro de Recibos por Honorario.
-
Registro de Recibo de servicios públicos.
MÓDULO 9: Pagos y Proviciones
-
Registro de Pagos de Facturas de Compra Y Venta.
-
Pago de múltiples facturas.
-
Provisión de Gastos y Anticipos.
-
Provisiones Varias.
MÓDULO 10: Registro de Operaciones Varias por Asiento Diario
-
Registro de operaciones varias y proceso de conciliación contable. (Registro de Planilla)
-
Registro de operaciones con TC manual.
MÓDULO 11: Reportes de Cuentas por Cobrar y Pagar a la Fecha
-
Reporte de Cuentas por Cobrar a la fecha.
-
Reporte de Cuentas por Pagar a la fecha.
MÓDULO 12: Registro de Ventas: PLE-Ventas
-
Interpretación de parte de las estructuras del libro electrónico.
-
Generación del registro PLE de Ventas y análisis de algunos casos.
MÓDULO 13: Registro de Compras: PLE-Ventas
-
Interpretación de parte de las estructuras del libro electrónico.
-
Generación del registro PLE de Compras y análisis de algunos casos. (Domiciliado y no-Domiciliado)
MÓDULO 14: Ple Libro Diario, Mayor y Simplificado
-
Interpretación de parte de las estructuras del libro electrónico.
-
Generación del Registro PLE Libro Diario, mayor y simplificado.
-
Análisis de algunos casos.
MÓDULO 15: Ple Libro Inventario Permanente Valorizado
-
Interpretación de parte de las estructuras del libro electrónico.
-
Generación del Registro PLE Inventario Permanente Valorizado.
MÓDULO 16: Ple Libro Inventario Permanente en Unidades Fisicas
-
Interpretación de parte de las estructuras del libro electrónico.
-
Generación del Registro PLE Inventario Permanente en Unidades Físicas.
MÓDULO 17: Balance de Comprobación
-
Definición de Balance de Comprobación.
-
Estructura de un balance de Comprobación.
-
Generación del balance de comprobación y cuadre con los movimientos registrados.
MÓDULO 18: Introducción a los Estados Financieros - Estado de Situación Financiera
-
Definición de Estado de Situación Financiera.
-
Generación automática del Estado de Situación Financiera.
MÓDULO 19: Consideraciones Finales
-
Despedida del Curso y Recomendaciones.
Preguntas frecuentes
¿Tengo acceso ilimitado a las clases?
Cuando realices la compra vas a poder acceder las veces que quieras dentro de un periodo de dos meses.
¿Cuándo inicia el curso?
Cuando tú quieras, lo puedes hacer a tu ritmo, ya que el acceso a es ilimitado durante dos meses.
¿Cómo obtengo el certificado del curso?
Luego de que termines el curso, debes de desarrollar las actividades correspondientes y publicarlo. El instructor revisará y si todo es conforme se emitirá la certificación.
¿Cuáles son las formas de pago?
Puedes realizar el pago a través de PayPal, tarjeta de crédito ó débito. También puedes realizar el pago en efectivo, en Perú en una de nuestras cuentas bancarias y en otros países mediante Western Union, cuando agregues el curso al carrito selecciona la opción de pago en efectivo. Una vez realizado el pago en un plazo máximo de 48 horas te llegará un correo con tus datos de acceso para el curso.
¿En qué moneda están los precios?
El pago es dólares americanos, sólo los alumnos peruanos pueden realizar el pago en Soles.
¿A quién escribo si tengo dudas?
Para consultas sobre los cursos:
+51 902 572 982.
¿Porqué confiar en nosotros?

Instructores
Nuestros instructores son certificados en tecnologías como Pentaho, AWS, GCP, Azure y cuentan con experiencia en los temas, dictados, con una amplia experiencia real en aulas.

Acceso exclusivo a nuestro foros y canales de comunicación (telegram/discord)
Tenemos foros, tutoriales y material de acceso exclusivo, retos y muchos recursos con los que puedes empezar desde ya, y así conocer más de nuestro trabajo.

Aprende con la práctica
El nivel de retención de aprendizaje es mayor cuando se práctica haciendo, por ello todos los cursos tienen actividades lo que te permitirá retener un 75% de lo aprendido.

Tutoría constante
Los miembros del equipo responderán oportunamente a tus preguntas y constantemente compartiremos recursos exclusivos para los alumnos.

Feedback
La interación entre estudiantes e instructures en los cursos presenciales nos brindan un feedback para los cursos en la modalidad virtual. Además tenemos clases en vivo en nuestro canal de Youtube.

Comunidad
Ingresarás a una comunidad, en dónde si necesitas ayuda tus compañeros y el equipo siempre buscarán la mejor forma de ayudarte.
Contabilidad para Mypes y Facturación Electrónica
Este curso es una experiencia nueva de aprendizaje hacia temáticas complejas.
36 vídeos
Certificación por 45 horas académicas
Acceso Inmediato
Disponible las 24 horas
Acceso habilitado durante dos meses
Desarrolla Proyectos Prácticos
Reviews
There are no reviews yet.